
Las 100 mejores ideas de 2025: estas son las ganadoras
La actividad innovadora de las compañías españolas no se detiene. Como viene siendo habitual desde hace ya varias ediciones, los ámbitos de la digitalización, la RSC, la sostenibilidad y la salud vuelven a aglutinar la mayor parte de los productos y servicios galardonados. Leer
Así están las quinielas a una semana de las elecciones en Cepyme: la victoria se juega en un margen de entre 70 y 85 votos
El aparato territorial de la patronal y las organizaciones sectoriales toman posiciones con dudas sobre el impacto final del "voto desleal" Leer
El Prat, otra vez contrarreloj: la falta de consenso político amenaza con paralizar la ampliación del aeropuerto más allá de 2030
La fuerte oposición de ERC y los Comunes a la ampliación, que ya impidieron en 2021, obliga a buscar alternativas y arriesga el proyecto de inversión de Aena Leer
Beatriz Corredor confía la investigación interna del apagón al mismo equipo de Redeia que no logró evitarlo
La directora de Operación que investiga es la única técnica de la empresa que nombra el Ministerio Leer
EEUU aprecia las "productivas" conversaciones con China tras la reunión comercial de alto nivel en Ginebra
El secretario del Tesoro estadounidense comparecerá mañana para dar más información Leer
Invertir en el futuro: centros de datos, fármacos contra el cáncer y la electrificación de las ciudades
Los grandes inversores privados son quienes están financiando el futuro del planeta a través de sus fondos de capital riesgo. La inteligencia artificial será transversal a todos los sectores Leer
No deje para mañana lo que puede hacer el bot
La penúltima muesca de la IA señala el advenimiento de los agentes autónomos, diseñados para actuar como tutores, consejeros, agentes de viajes e incluso intermediarios financieros de cualquier ciudadano digitalizado. Leer
Europa acelera hacia el internet cuántico: soberanía, seguridad y colaboración tecnológica
Comienza una contrarreloj tecnológica para adaptar infraestructuras, instalar equipos y establecer estándares a nivel europeo. Leer
España ante los aranceles de Trump: crecimiento desigual en un entorno incierto
El aumento de la incertidumbre puede retrasar decisiones de inversión y ensombrecer las perspectivas futuras. Leer
Roxana Mînzatu, vicepresidenta de Empleo en la Comisión Europea: "Para adoptar la reducción de jornada es clave que haya un buen diálogo social"
La vicepresidenta de empleo en la Comisión Europea se distancia del proyecto de ley del Gobierno que reduce jornada sin consenso y resalta que hay que lograr que suba la productividad y que sea "sostenible para las empresas". Es socialista Leer
Santander rechaza una oferta de 13.000 millones por sus operaciones en Reino Unido que, insiste, "no están en venta"
Santander es la sexta institución financiera del Reino Unido por activos, y NatWest y Barclays son, respectivamente, la cuarta y la segunda Leer
Arranca el primer cara a cara entre los negociadores de EEUU y China: "Pekín no aceptará un acuerdo sacrificando sus principios"
Han participado el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer y el viceprimer ministro He Lifeng Leer
Primer análisis del apagón de los gestores europeos: se sufrieron oscilaciones en Europa media hora antes del cero
Se observaron "dos periodos de oscilaciones (variaciones en la potencia y la frecuencia" en el área síncrona de la Europa continental Leer
Cellnex resta peso ante sus accionistas a la amenaza de los satélites de Elon Musk para su negocio: "El riesgo para los operadores es limitado"
La empresa incluye en su presentación de resultados un análisis sobre el posible impacto de esta tecnología Leer
Los trabajadores europeos en España se disparan un 42% en una década, con rumanos, italianos y portugueses en cabeza
La Seguridad Social registra casi 914.000 afiliados comunitarios, más del 37% procedente de Rumanía Leer
El inversor se refugia en las aseguradoras ante la guerra comercial: se disparan un 30% en un año con Mapfre a la cabeza
La aseguradora española sube hasta un 45% en doce meses gracias a la mejora de sus ratios de rentabilidad, por una menor inflación, y a su perfil de activo refugio para los mercados Leer
El BCE calcula que la inmigración contribuye cuatro veces más al crecimiento español que el empleo nacional desde 2019 y ve parón de productividad
Un estudio del Banco Central Europeo estima que los trabajadores extranjeros aportan un 80% frente al 20% nacional en la mejora del PIB Leer
China y EEUU rompen el hielo comercial en un primer encuentro en Suiza
Trump apunta a reducir los aranceles hasta el 80% pero Pekín reitera que no puede haber acuerdos mientras no se retiren las medidas de los últimos meses Leer